15 de diciembre de 2007

Porque Jesús enseñó en Parábolas..???


En su enseñanza, Jesús empleó historias. Eso no solo despertaba interés casi inmediato, sino que tambien mantenía la atención de los oyentes. A la vez ayudaba a grabar indeleblemente la verdad en la mente.

1. ¿Porqué Cristo habló en parábolas?


"Entonces llegando a los discipulos, le dijeron: ¿porqué les hablas por parábolas? Y respondiendo les dijo: porque a vosotros es concedido saber los misterios del Reino de los Cielos; más a ellos no es concedido. Porque a cualquiera que tiene, se le dará y tendrá más; pero al que no tiene, aún lo que no tiene le será quitado. Por eso hablo en parábolas; porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden". Mateo 13:10-13
Al enseñar Jesús en parábolas, los que querían saber su enseñanza, la comprendían facilmente. Y ese metodo de las parábolas facilitaba velar la verdad ante sus enemigos que querían condenarle.

2. ¿De donde sacó Cristo las historias que relataba?

Generalmente sus relatos procedían de la naturaleza, de las cosas con las cuales sus oyentes estaban familiarizados. Cristo habló de la cizaña (Mt 13:24-30), de la higuera esteril (Lc 13:6-9), de la oveja perdida (Mt 18:12-14), del sembrador (Mr 4:3-9), de la semilla de mostaza (Lc 13:18, 19). Muchas de sus otras parábolas se relacionaban con las experiencias de la vida, como la de los labradores y la viña (Mt 20:1-6), las diez vírgenes (Mt 25:1-13), ó la de las casas construídas, una sobre la roca y otra sobre la arena (Lc 6:47-49).

3. ¿Enseñó Jesús con frecuencia mediante parábolas?


"Todo esto habló Jesús por parábolas a las gentes, y sin parábolas no les hablaba". Mateo 13:34.
El hablar de Jesús en parábolas era el cumplimiento de una profecía mencionada en el Salmo 78:2, en el cual David predecía que Cristo usaría ese método de enseñanza.

4. Para que podamos comprender la verdad, ¿que principio básico mencionó Jesús?


"El que quisiere hacer su voluntad (la del Padre), conocerá la doctrina si viene de Dios, o si yo hablo de mí mismo" Juan 7:17. Una vez Jesús formuló la pregunta: "¿porqué no reconoceis mi lenguaje? porque no podéis oir mi palabra" Juan 8:43. Un requisito para entender la verdad es la dedicación a Dios, la decisión sincera de hacer su voluntad. "El que es de Dios, las palabras de Dios oye; por esto no las oís vosotros, porque no sois de Dios" Juan 8:47.

Conclusión.


Recordemos que la mayoría de las parábolas enseñan solo una verdad. Aún años despues, los oyentes de Cristo, al ver algunas de las cosas mencionadas en las parábolas, recordaban su enseñanza. El metodo de enseñar mediante parábolas movía a la gente a dirigir preguntas. El metodo de Cristo apelaba a toda clase de personas.

Leia Mais…

La importancia de enseñar La Palabra


1. Introducción.

La educación es algo que el hombre necesita para sobrevivir y afrontar los distintos avatares de la vida. Sin ella no nos podemos desenvolver libremente en nuestro medio, sin ella nos convertimos en seres limitados y vulgares, no podemos acceder a nada de lo que hay en nuestro medio.

Aplicando lo dicho anteriormente, podemos deducir que el aprender la Palabra de Dios es algo primordial para la vida cristiana, de ella emana todo lo que necesitamos para vivir en la Iglesia y para afrontar las pruebas del mundo; por ella también encontramos guía para los momentos dificiles y disciplina para ser mejores personas cada dia.

Ahora bien, sabiendo todo lo que nos sirve el aprenderla tambien debemos comprender la importancia de enseñarla, ya que es un mandato dado por Cristo, tambien es una de las primeras y mas faciles maneras de evangelizar y traer cautivos al Reino, he ahi donde radica su importancia.

A continuacion, veremos, en base a lo que nos entrega la Biblia, la importancia de enseñar la Palabra y sus beneficios y luchas asociadas.

2. Enseñar la Palabra.

A. Mandato Divino. Al momento de convertirnos en miembros de la Iglesia, junto con recibir una serie de bendiciones dadas por Dios, tambien aceptamos deberes, uno de ellos es el de ensñar lo que hemos aprendido de las enseñanzas de Cristo, tal como se lo dijo a sus apostoles antes de ser ascendido (Mateo 28:19). Debemos notar que la palabra Discipulo se hace notar como que es la primera parte del evangelismo, que sin aprender la Palabra no conoceremos la Verdad y si no lo conocemos no podemos ser libres (Juan 5:33).

B. Formación. Tomemos como ejemplo un niño pequeño. Nuestro deber como padres es alimentarlo, vestirlo, velar por su salud y darle una formacion, compuesta de valores e inculcandole una serie de normas morales en base a la creencia de la familia. Cuando una persona nace al Reino es como un niño y despues de hacer todo lo anteriormente dicho, debemos formarlo como cristiano, entrenandolo para que pueda ser otro obrero dentro de la Iglesia, potenciandose sus habilidades de acuerdo a los dones dados por Dios para el (Romanos 12:6-8).

C. Valores. La Biblia es la unica guia dada por Dios para instruirnos y aprender valores los cuales nos edificaran como personas y nos haran crecer dentro de la congregación (2 Timoteo 3:16-17), ya que dentro de las paginas de este libro, encotramos una serie de valores que incluyen a la familia, los amigos, el trabajo, el dinero y otras cosas mas.

D. Enseñarla a los niños. Salomón, en uno de sus Proverbios, dió explicita orden de enseñar la Palabra al niño, con el fin de darle valores y formarlo como persona (Proverbios 22:6). Cuando aprendemos algo en nuestra niñez, la mente la simila mas rapido, debido a que el cerebro se encuentra abierto a todo tipo de aprendizaje. Según los psicologos de la Universidad Cristiana de Harding, la mejor edad para enseñar a los niños es entre el periodo de los 4 meses hasta los 7 años, ya que lo que capturan fuera de ese periodo solo viene de la formación academica y de la experiencia personal. Si los padres lo instruyen con los valores dados por la Biblia en ese periodo de tiempo y complementandose con la instruccion biblica de los maestros, JAMAS un niño desviará su camino del Evangelio por cuenta propia, solo puede ser apartado de ahi debido a fuertes experiencias que se dan solo cuando ya es adulto, y aun asi, la tendencia al Camino sigue siendo positiva.

E. Metodos de Enseñanza. Para enseñar la Palabra debemos adoptar ciertos patrones, los cuales nos sirven para transmitir lo que sabemos a los demas, a esto se le conoce como Homiletica, la cual es una rama de la Teologia que nos da estos patrones, los cuales van desde la presentación personal del maestro hasta su forma de dar una clase, pasando por la redacción de estudios biblicos y aprendizaje de metodos de enseñanza. Algunos no han tomado nunca una clase de Homiletica, siendo igual unos excelntes maestros, dotados solo de unción y usando nada mas que el don que Dios le ha dado potenciando algo que todos los maestros deben tener, su propio estilo. Este estilo tiene que ver con el metodo con el cual enseñamos la Palabra, habiendo algunos que utilizan ayudas graficas, otros que mediante una conversacion entretenida transmiten cotenido, tambien estan los que usan ejemplos y los que escriben sus lecciones y despues las aprenden a modo de libreto. Cristo, nuestro Gran Maestro, utilizó las parabolas, nombre dado a las fabulas o historias en donde se hace, de manera entretenida y simple, una comparacion entre un hecho cotidiano y lo que queremos enseñar, captando el interes de mas gente y acercandose a los no entendidos (Mateo 13:10-13).

F. Deberes y Bendiciones Asociadas. Al tomar el camino de la enseñanza del evangelio, asumimos una parte de lo que debe ser una maquina de crear cristianos. A los maestros les toca la funcion de proporcionar lo que el nuevo discipulo necesita aprender para manejarse dentro del Camino, sin contar ademas de todas las complicaciones y privaciones que eso conlleva. Pablo, Apostol de Jesucristo, tuvo muchos discipulos entre los cuales se encontraba un joven llamado Timoteo, el cual, por dedicarse a ser un ministro de una congregación en Asia, desechó las diversiones que podia disfrutrar por su juventud (se presume, que Timoteo asumió el liderato de una congregación con tan solo 16 años), dedicandose a la enseñanza y la exhotación. Pablo le escribió cerca de 7 cartas, de las cuales 2 se conservan dentro del Nuevo Testamento, llenas de consejos y ayudas para que pudiera desenvolverse de mejor manera dentro de su ministerio, exhortandolo a imponerse sin importar su juventud y felicitandolo por ofrendar su juventud al servicio de la Iglesia. Al servir a Dios de esta manera tenemos muchas privaciones (1 Timoteo 4:10), pero las bendiciones son muchas (1 Timoteo 4:6).

3. Conclusion
Para concluir, debemos entender que la enseñanza es una parte vital del Evangelio y un mandato realizarlo. Tambien que debemos aprender que al enseñar la Palabra, formamos al discipulo en sus dones, si este ha sido bien formado, nuestra labor sera exitosa y la congregacion se beneficiara con sus frutos. Ademas que la enseñanza de la Palabra transmite valores los cuales edifican tanto nuestra vida crsitiana como la secular. Tambien que es de suma importancia enseñar a los niños desde temprana edad, ya que si se complementan el hogar con la Iglesia, cuando el niño crezca, jamas se apartará del Camino. Ademas, debemos elegir y perfeccionar una forma de transmitir la enseñanza, pudiendo ser cualquiera que consideremos correcta ya apropiada tanto para el maestro como para el discipulo. Otra cosa que debemos aprender es que debemos aceptar los deberes que nos trae ser maestros de la Palabra, disponiendonos por completo a esta obras, ya que las bendiciones emanadas de Dios siempre estaran con quienes enseñan.

4. Bibliografía
Santa Biblia Versión Reina-Valera en Español Revision 1960 Sociedades Biblicas Unidas
Biblia de Referencia Thompson Basada en la version Reina-Valera en Español Revision 1960
Edicion 1999
Editorial Vida

La Iglesia Biblica
Curso Doctrinal en 13 Lecciones para nuevos Ministros
Revision 1999
Editorial Spanish Literature Ministry

Leia Mais…

La Verdadera separacion de Dios

Hoy en dia. muchos dicen "no creo en Dios" ó "Dios no existe", tambien dicen " Yo creo a mi manera".

Como algunos saben, Nietzche, uno de los mas grandes filosofos de la historia, era uno de los mayores ateos, debido a la decepcion sufrida cuando fallecio su padre, que era pastor luterano y fallecio mientras reparaba el templo, y debido a que no pudo comprender porque Dios no habia dejado vivo a su padre, si este le servia. Esta situacion lo llevo al ateismo. En uno de sus libros, llamado La Gaya Ciencia, el muestra a un hombre con una linterna, a mediodia y en el medio del mercado, gritando "¡Busco a Dios!", y todo el mundo se rió, incluso algunos dijeron que asi no se buscaba a Dios. Se puede entender que el pobre tipo estaba en oscuras, pero en su espiritu, ya que no encontraba "esa Luz" que le diera guia, ya que Dios habia muerto, como lo postula Nietzche.

Con lo explicado anteriormente, nos podemos dar cuenta que la cosas que nos rodean, nos hacen prescindir de lo Divino. Yo mismo, debido a problemas con miembros de la congegacion, me fui y no enmende camino por mas de 3 años, totalmente decepcionado del Evangelio, y con todo alrededor instandome a no volver.

Pero hoy en dia nos topamos con un culto a la nada, salvo en si mismos, llenandose de sensaciones pasajeras y poco profundas, con gente que prefiere rendirle culto al sexo antes que al amor profundo, en donde "experimentar" es la excusa barata para el exacerbado hedonismo en los cuales navega, tristemente, el alma de muchos, llamandole a eso, vida (cf Romanos 1:26-32). ¿Y porque? Porque les han enseñado que pasarlo bien es lo importante y que el Evangelio es muy dificil, aparte que hay gente de iglesia que vale hongo. La excusa de la decepcion se hace patente.

Pablo escribio en Romanos 8:35, que no existe nada que nos pueda separar del amor de Dios, acotando en Filipenses 3:14 que solo mirasemos al blanco, a la meta, sin mirar a los demas.

Amigos, el Evangelio es tan facil de seguir, no hay nada mas bello que vivir por Cristo y ser como el es; el saber que le puedes hablar a Dios a travez de El y te contestan. En donde vive la gente hoy, hay depresiones, vicios, enredos, enfermedades que se ganan por bajas pasiones, infidelidades y tantas otras cosas. En donde vive la gente como yo, hay esperanza, luz, fe, amor y por sobre todo, libertad. Cristo dijo: "Yo estoy a la puerta y llamo. Si alguien oye mi voz y abre la puerta, entrare y cenare con el y el conmigo." (Apocalipsis 3:20). Te invito a comer con el, a saciarte con el Pan de Vida, que es Jesus, aquel con el que no tendras hambre ni sed jamas.

Leia Mais…

Bienvenidos

Este blog es para ti.... todo lo que tu corazon busque del Señor,lo podras encontrar aca.


Es para mi una gran bendicion el poder entregarte a ti, queridoamigo, algo de la enorme sabiduria que Dios nos quiere dar.

Aca estara mi vision teologica, basada en el estudio de las Sagradas Escrituras durante muchos años, la cual me ha permitido conocermucho de La Palabra, su aplicacion y su enseñanza. Este blog es elcompendio de mi tiempo como estudiante de un instituto biblico, ya queincluyo apuntes y estudios recibidos; tambien el de docente de un seminarioteologico por algun tiempo.

Todo lo que esta contenido en este blog, es para ayudarte en tucrecimiento espiritual. Aqui habran estudios, tratados, cursillos, sermonesy ensayos, que pueden ser utilizados tanto por quienes se inician en el estudio de la Biblia, como para aquellos que ya saben algo mas y necesitenalgo para sus clases o sermones.

Solo te pido dos cosas: la primera, es que cuando imprimas o copieslo contenido aqui, te acuerdes de mi nombre y lo pongas por ahi, porqueconsidero injusto que yo te ceda algo y no me des las gracias; y lo segundo, que estudies la Biblia con respeto y devocion. No es un libromisterioso y enigmatico, lleno de cosas ininteligibles, sino que es unafuente inagotable de conocimiento y amor para ti, solo habla donde la Biblia habla y calla donde ella calla.

Que la gracia y paz de Jesucristo este contigo ahora y siempre...

Leia Mais…